Wagner Lopes (actualmente entrenador del Botafogo de São Paulo), natural de Brasil, obtuvo la nacionalidad japonesa en 1997 y pudo participar con la selección japonesa en la Copa Mundial de Francia 1998. Alessandro Santos (Gifu F.C.), por otra parte, participó en el mundial de 2002 y en el de 2006. Marcus Tulio Tanaka (Nagoya Grampus) participó en el mundial de Sudáfrica 2010, jugando los cuatro partidos completos como un pilar en la defensa del equipo. Ruy Ramos (actualmente entrenador del Gifu F.C.) llegó en 1977, y hasta 1998 jugó en el Yomiuri Club y el Kawasaki Verdy, entre otros equipos. En Corea del Sur, las expectativas no son bajas, pues la selección de este país estuvo presente en el Mundial Qatar 2022 y ahora emprende un nuevo camino para la cita orbital de 2026 de la mano del entrenador Jurgen Klinsmann. Las dirigidas por Nelson Abadía se estrenarán en esta nueva cita orbital frente a su similar de Corea del Sur, en lo que representará un duelo clave para ambas escuadras.
Salvo por la sorpresiva convocatoria de Phair, delantera de 16 años que juega en la Players Development Academy estadounidense, la lista de 23 jugadoras para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda está dentro de lo esperado y cuajada de veteranas con experiencia mundialista (14 de las 23 ya han jugado uno). Frente a ese panorama, la ‘tricolor’ deberá empezar con pie derecho su participación en el certamen orbital, siendo Catalina Usme, Daniela Montoya y Linda Caicedo, tres de las jugadoras a figurar en la competencia; unas por la experiencia mundialista con la que cuentas y la otra por su gran presente futbolístico, proyección y calidad intacta que la llevaron hasta las toldas del Real Madrid. Entre un gran ambiente y sonrisas, las jugadoras de la ‘tricolor’ se han mostrado motivadas y emocionadas por lo que será su participación en el certamen orbital, donde, de la mano de Nelson Abadía, esperan superar lo realizado en ediciones pasadas, siendo los octavos de final la fase a la que más lejos se ha llegado. Algo que, en las imágenes, se pudo ver a la perfección que ni de cerca salió el esférico fuera del terreno de juego.
Las sucesivas directivas se habían esforzado en paliar el problema de la falta de ingresos del club, pero no lo lograron hasta que aquel año se acometieron por fin obras de remodelación del Estadio de Atocha. Comenzó a disputarse en la temporada 1928-29 en Primera y Segunda División y el año siguiente se añadió la Tercera División. En sus inicios el club jugaba en la división regional preferente (ya inexistente), pero no sería hasta la temporada 1955-1956 cuando conseguiría su primer ascenso. El Candás Club de Fútbol es un club de fútbol español de la localidad de Candás, capital del concejo asturiano de Carreño. Tiene una superficie de 1 200 000 m², de los que hasta el momento se han desarrollado unos 300 000. El complejo incluye las instalaciones médicas y de entrenamiento para los primeros equipos, tanto masculino como femenino, y las secciones inferiores de fútbol, así como residencias y doce campos de juego, incluyendo el Estadio Alfredo Di Stéfano donde disputan sus partidos tanto el primer equipo filial, el Real Madrid Castilla Club de Fútbol, como el equipo femenino. Y agregó, «pero ahora van por más: llegan a su debut en Sydney como subcampeonas de la Copa Asiática, tras perder la final de ese torneo ante China. Jugaron cinco partidos amistosos en su preparación para Australia y Nueva Zelanda, y en esa instancia, perdieron tres encuentros y ganaron los otros dos».
Se viene el debut de la Selección Colombia en el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda. En las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2006, no consiguió el objetivo de clasificar para el Mundial bajo la tutela de los técnicos Paulo Autuori y luego Freddy Ternero ocupando el penúltimo lugar con tan solo 18 puntos, superando únicamente a Bolivia. Para el 2015, Adidas lanzó un nuevo uniforme de Colombia para la Copa América de Chile y Eliminatorias hacia Rusia 2018, este conserva el mismo diseño al utilizado en las eliminatorias hacía Brasil 2014, con la diferencia que esta vez posee en el pecho un patrón con tres tonos de color amarillo, que simulan la bandera de Colombia; aunque por decisión del cuerpo técnico, la pantaloneta como las medias serían remplazados por las que vienen con el uniforme alterno, es decir, en blanco. Así las cosas, con este par de duelos de fogueo, el timonel argentino Néstor Lorenzo buscará consolidar su estilo de juego para encarar de la mejor manera las Eliminatorias sudamericanas, ya que el gran reto de todo el ‘staff’ y jugadores es lograr un cupo al próximo Mundial en el 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá.
Si tiene alguna pregunta sobre dónde y cómo utilizar chandal fc barcelona , puede llamarnos a nuestro propio sitio de Internet.
Deja un comentario